Logo-Deporte-Total-ok

París, la ciudad y su arquitectura reflejada en los podios olímpicos (tomado de la Revista Running Colombia)

Subir el podio olímpico es el máximo honor que todo deportista puede tener, son aquellas plataformas icónicas que tanto caracterizas las victorias de una persona en nombre de su país. Siendo unos Juegos Olímpicos históricos, París ha puesto dedicación y esfuerzo para que los podios de esta edición sean tan únicos como la ciudad. Diseñados en módulos, la parte frontal de los podios de París 2024 están inspirados en el ‘encaje’ metálico de la Torre Eiffel; siendo construidos en Francia con madera y plástico 100% reciclable.

París 2024 busca ser disruptivo en varios aspectos como las medallas o los pictogramas, pero también quiere realzar la escencia de la capital francesa; los escalones del podio reflejan, a través del característico gris, los techos de los hogares parisinos por el que los campeones alcanzarán el cielo.

Asimismo, la elección de los colores sobrios (gris y blanco) y su diseño inspirado en la Torre Eiffel buscan unirse para armonizar el podio con el aspecto colorido tanto de los Juegos Olímpicos como de los uniformes oficiales de las delegaciones.

Los 68 podios de París 2024 fueron realizados en territorio francés con plástico 100% reciclable e incluyen madera de álamo (de origen sostenible) en su estructura y tendrán otro uso luego de los juegos. A su vez, los 23 tipos de módulos tienen su razón de ser en la versatilidad para las premiaciones individuales o por equipo tanto en las justas olímpicas y paralímpicas.

En total son 685 módulos (640 fijos y 45 para remplazar), tres de los cuales tienen cuatro metros de largo y se utilizarán para los ‘podios cortos’ en los eventos individuales, mientras que 43 corresponden a ‘podios largos’ (40 metros de longitud) para la premiación en deportes de conjunto.

El honor que simboliza el recibir una medalla estando de pie sobre auqellas plataformas es el instante en que el sueño de los atletas se hace realidad, pues se pasa a la historia como el mejor deportista de tu disciplina. El valor de esta edición de los Juegos Olímpicos yace en el hecho de que se cumplen 100 años desde los Juegos Olímpicos de París 1924, razón por la cual la ciudad se verá reflejada en la arquitectura de los podios y medallas.

Compartir:
Héctor Julio Chaparro Mesa

Héctor Julio Chaparro Mesa

Periodista Deportivo

Noticias relacionadas