Y DEL BALONCESTO FEMENINO ¿QUÉ?

Las “féminas” metenses que hicieron historia

Al conocerse el regreso del baloncesto profesional masculino al Meta, nos hemos sentido en la imperiosa necesidad de evocar aquellas inolvidables temporadas en las que, bajo la certera dirección del experimentado profesor Jair Marín Montoya, la selección del Meta se constituyó en la máxima referente del baloncesto femenino colombiano.

Acuden a nuestra mente los nombres de excelentes jugadoras como Norma Lucía Lozano, Amanda Rivera, Sonia Barbosa, Zulay Hinestroza, Amparo Durán, Ruth Elena Salazar, Olga Lucía Rubio, Poldy Sánchez, Gladys Mesa, Ruby Martínez, Abilene Lozano, Selene Roa, Sandra Mosquera, Diana Benjumea,Yelizeth Parra, Ángela Serrato y muchas otras más, que siempre colmaron las instalaciones del recordado coliseo “Los Conquistadores”.

Mucho recordamos los memorables juegos que sostuvo la selección Meta de aquellas épocas con selecciones como las del Valle del Cauca, Chocó, Antioquia, Bogotá, Santander, Boyacá y Norte de Santander, con la victoria local como el marcador final.

No podremos ignorar jamás aquellas alegres e inolvidables tardes – o noches – cuando el baloncesto femenino del Meta provocó la inmensa alegría de los espectadores que eran infaltables animadores de estos alegres espectáculos de la pelota naranja.

Imposible olvidar la “época de oro” que nos brindaron estas auténticas glorias del baloncesto femenino del Meta, que – creemos no equivocarnos – nos legaron lo mejor del baloncesto en esta región del país.

Compartir:
Héctor Julio Chaparro Mesa

Héctor Julio Chaparro Mesa

Periodista Deportivo

Noticias relacionadas