En la capital paraguaya se efectuará el certamen
Del 9 al 23 de agosto de este año, la ciudad de Asunción celebrará la segunda versión de los Juegos Panamericanos Junior, evento que contará con participación de delegaciones deportivas del continente americano.
Recordamos que los juegos Panamericanos de Santiago de Cali 2021 representaron el punto de partida de notables estrellas del deporte mundial que luego brillaron en Santiago 2023 y el año pasado en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Como ejemplo, hemos de comentar que los deportistas Osmar Olvera, de México; Milaimys Marín, de Cuba y las ecuatorianas Glenda Morejón y Lucía Yepes, constituyen una muestra fehaciente de la importancia de estos Panamericanos juveniles en los atletas del continente americano.
Para conocimiento de los técnicos del departamento del Meta, los Panamericanos Junior de Asunción constarán de las modalidades de natación, arquería, atletismo, bádminton, canotaje/kayak, ciclismo, esgrima, gimnasia, golf, judo, kárate-do, remo, vela, skating, squash, tenis de mesa, taekwondo, tenis, triatlón, levantamiento de pesas, esquí, lucha, baloncesto, voleibol, rugby 7 y hockey, para mujeres y hombres.
Esta publicación está concatenada con la que www.deporte-total.com publicó recientemente,pero relacionada con los Juegos Bolivarianos de Lima y Ayacucho, Perú y que sería muy provechoso que nuestro deporte regional hiciera parte de las delegaciones de Colombia que competirán en estos importantes eventos.
Invitamos a técnicos y dirigentes deportivos del Meta a que en este informativo nos hagan conocer sus opiniones y respuestas acerca de la inquietud que respetuosamente hemos planteado.